![](https://monte24.com.ar/wp-content/uploads/2011/12/image_23-780x429.png)
La Nación firmó un acuerdo con 17 distritos que prorroga por dos años el pago de sus obligaciones reestructuradas en 2010.
En el marco del plan oficial de reestructuración de deuda del Estado argentino, el gobierno nacional y 17 provincias rubricaron ayer la segunda parte del Programa Federal de Desendeudamiento iniciado en 2010, ampliando el plazo de gracia de dos años otorgado a las provincias, hasta el 31 de diciembre de 2013.
En el acto, realizado en el Salón de las Mujeres de la Casa Rosada, la presidenta Cristina Fernández precisó que la prórroga (el primer tramo vencía el 31 de diciembre del 2011) significa un alivio de casi el 40% promedio para los distritos firmantes, listado al que ayer se sumó Chubut, que por diferencias políticas con la Nación no había suscripto el primer convenio. La primera mandataria recordó que en mayo de 2010, cuando se creó el Programa Federal, la deuda a reestructurar ascendía a $ 64.846 millones, que se redujo en $ 9664 millones por los Adelantos del Tesoro Nacional (ATN) no distribuidos en ese entonces.
Con este esquema de refinanciamiento progresivo de los pasivos que se generaron luego de la crisis de 2001, las provincias en su conjunto ahorraron $ 4326 millones en 2010 y $ 10.976 millones en 2011. Los que se plegaron al convenio fueron Buenos Aires, Córdoba, Chaco, Entre Ríos, Jujuy, Neuquén, San Juan, Tucumán, Mendoza, Catamarca, Chubut, Misiones, Río Negro, Corrientes y La Rioja.