Con la presencia del intendente Alejandro Dichiara, autoridades comunales, concejales, representantes policiales, judiciales y de las áreas de Educación y Salud, se constituyó ayer la Mesa Local del distrito, promovida por el Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, como un espacio de diálogo interdisciplinario e interinstitucional destinado a trabajar en el desarrollo e implementación de políticas públicas tendientes a la prevención y erradicación de la violencia por razones de género.
Para dirigir esta Mesa Intersectorial fue elegida Andrea Muñoz, directora de la Mujer, Política de Género y Diversidad de Monte Hermoso y como secretario
Luciano Macalú, director de la Juventud; y las reuniones se realizarán el tercer martes de cada mes.
Este inicio contó además con la presencia virtual de la directora provincial de Abordaje Integral de las Violencias por Razones de Género, Leticia Locio; la directora de Mesas Locales Intersectoriales para el Abordaje de las Violencias por Razones de Género, Virginia Denis; Flavia Delmas, Subsecretaria de Políticas contra las Violencias por Razones de Género; Silvia Zaballa, coordinadora de la Sexta Región del Consejo de Articulación del Ministerio de las Mujeres con los Municipios y el Juez de Paz local, Dr. Sergio García.
“Con alegría y compromiso conformamos en nuestra ciudad esta Mesa Intersectorial, un logró más que se suma a la creación de la Dirección Municipal de la Mujer, producto la decisión política del Intendente en consonancia con la puesta en marcha de los Ministerios de nación y Provincia” manifestó la secretaria de Desarrollo Social, Rosana Sotelo, de quien depende la Dirección de la Mujer.
“La creación de estos organismos permitieron unificar criterios y cristalizar una línea de trabajo para dar respuestas concretas, inclusive en época de pandemia, con un fondo especial de emergencia destinado a la asistencia de las víctimas” resaltó.
“El objetivo de la Mesa distrital tiene el objetivo de diagnosticar razones, tipos, casos y modalidades de violencia, en un espacio que permite un diálogo territorial intersectorial e interinstitucional”
“De aquí surgirán las problemáticas y soluciones que incidirán en la puesta en marcha de políticas públicas en nuestra sociedad”.
“Existen muchos tipos de violencia en las que debemos trabajar para su prevención, monitorear los casos que se presentan, generar estadísticas y apelar a la interacción de actores comunitarios y organizaciones de la sociedad civil para trabajar activamente en las cuestiones de género” finalizó
Dirección de Prensa y Difusión
Municipalidad de Monte Hermoso