Como un gesto ante la visita del Papa Benedicto XVI, que se concretará en marzo, Raúl Castro anunció la liberación de 2900 presos, cubanos y extraneros.
Raúl Castro indultará a 2900 presos.
El presidente de Cuba, Raúl Castro, anunció hoy la liberación de más de 2.900 presos, incluidos algunos condenados por delitos contra la seguridad del Estado, y de 86 ciudadanos extranjeros. La medida se concretará en los próximos días. La condición para la liberación de los extranjeros, agregó, es que sus países de origen acepten su repatriación. Entre los extranjeros hay 13 mujeres.
Entre los detenidos extranjeros, que el mandatario mencionó que pertenecen a unos 25 países, no se sabe si estará el contratista estadounidense Alan Gross, cuya condena a 15 años de cárcel en la isla es uno de los casos que más fricciones causa actualmente entre La Habana y Washington. Todos los presos han cumplido «una parte importante de la pena» y mostrado «un buen comportamiento», se especificó a través de una nota oficial.
Entre los presos cubanos hay asimismo mujeres, personas con más de 60 años de edad, enfermos, y jóvenes sin antecedentes penales previos, señaló Castro, que aludió a la visita del papa Benedicto XVI anunciada para marzo como uno de los factores tomados en cuenta para el indulto.
A la consideración de las condiciones familiares y de salud de los detenidos, se han unido está vez «múltiples solicitudes» de instituciones religiosas, entre ellas de la Conferencia de los Obispos Católicos y el Consejo de Iglesias de Cuba, indicó Raúl Castro. En los últimos años, la Iglesia católica se ha convertido en un importante interlocutor del régimen castrista, y el arzobispo de La Habana, cardenal Jaime Ortega, participó el año pasado en las negociaciones para la liberación de decenas de presos.
La medida anunciada hoy como un «gesto humanitario y soberano», no beneficiará, «salvo contadas excepciones», a condenados por delitos de espionaje, terrorismo, asesinato, homicidio, tráfico de drogas, pederastia con violencia o violación, agregó Castro.
Recientemente, la ilegal pero tolerada Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional señaló que en la isla hay actualmente 52 presos políticos y 16 «prisioneros de conciencia» que cumplen arresto domiciliario.